Felipe VI de España
Felipe VI de Borbón y Grecia (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, ostentando asimismo la jefatura del Estado.
Fue proclamado el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de Juan Carlos I, de acuerdo con la ley orgánica de abdicación en la Corona sancionada por su padre y promulgada esa misma noche en el BoletÃn Oficial del Estado.
Está casado con Letizia Ortiz, reina consorte de España, con la que tiene dos hijas, Leonor, princesa de Asturias y SofÃa, infanta de España.
1 BiografÃaFelipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia nació el 30 de enero de 1968, en la clÃnica de Nuestra Señora de Loreto, de Madrid.
El 8 de febrero de 1968 fue bautizado en el Palacio de la Zarzuela por Monseñor Casimiro Morcillo, Arzobispo de Madrid recibiendo los nombres de Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia; Felipe, por Felipe V, el primer Borbón que ocupó el trono de España; Juan, por su abuelo paterno, don Juan de Borbón, conde de Barcelona, Pablo por su abuelo materno, el rey Pablo de Grecia, Alfonso por su bisabuelo, el rey Alfonso XIII, en ese momento, el último rey que habÃa reinado en España, y de Todos los Santos, por tradición de la Casa Real Española.
Sus padrinos fueron el conde de Barcelona, Juan de Borbón, y la reina viuda de Alfonso XIII, Victoria Eugenia de España, que regresaba por primera vez a España desde su exilio el 14 de abril de 1931.6 Asistió también al bautizo el general Francisco Franco, en su papel de Jefe de Estado, asà como otras personalidades públicas.
El 30 de enero de 1986, a los 18 años, Felipe jura lealtad a la Constitución de 1978 y al Rey en el Congreso de los Diputados, aceptando su rol como sucesor al trono. En el acto, el ya prÃncipe Felipe llevaba puesto un traje de civil y no su uniforme de cadete de la Academia Militar, a diferencia de su padre que el 22 de noviembre de 1975 juró el cargo de monarca con su traje de Capitán General del Ejército.
El prÃncipe tiene su residencia habitual con su esposa e hijas en el Pabellón del PrÃncipe, una casa-palacio inaugurada en 2002 dentro de los terrenos del Palacio de la Zarzuela.
FormaciónCursó los estudios de Preescolar, Educación General Básica y Bachillerato Unificado Polivalente en el Colegio Santa MarÃa de los Rosales de Madrid, tratando en lo posible de ser educado de la misma manera que el resto de sus compañeros, sin recibir un trato especial por su cargo. En Madrid recibió lecciones de inglés y francés.
El 5 de septiembre de 1984, tras finalizar sus estudios, se incorporó al Lakefield College School de Toronto, en Canadá, donde realizó el equivalente al Curso de Orientación Universitaria (COU). En Toronto, Felipe de Borbón obtuvo un premio especial por sus estudios. El 8 de junio de 1985 finalizó sus estudios y regresó a España.
Recibió su instrucción militar sucesivamente en la Academia General Militar de Zaragoza, la Escuela Naval Militar de MarÃn y la Academia General del Aire de San Javier. En la actualidad ostenta los cargos de teniente coronel del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra de InfanterÃa, capitán de fragata del Cuerpo General de la Armada y teniente coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire. A los 18 años de edad, en 1987, realizó su instrucción como guardia marina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
Tras finalizar el perÃodo de formación militar, inició el perÃodo de formación civil: Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y un máster de dos años en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown, en Washington D. C.
El prÃncipe practica deportes como el squash y el esquÃ. En lo que respecta al deporte de vela, en 1989 y 1990 su embarcación quedó primera en el campeonato de España en la clase Soling, ganando también la Copa España. En 1990 quedó quinto en el campeonato del mundo de vela. Sus clasificaciones en el Campeonato Mundial le permitieron ser seleccionado el 27 de enero de 1992 para participar en los Juegos OlÃmpicos. El 15 de marzo de 1992, su embarcación logró la victoria en la Copa de España de Vela de clases olÃmpicas, asegurando su clasificación para las olimpiadas. En los Juegos OlÃmpicos de Barcelona en 1992 fue el abanderado de la delegación olÃmpica española y participó en los mismos; finalizando en sexta posición en la clase soling de vela, por lo que recibió un diploma olÃmpico.
Enlace matrimonial e hijosEl 1 de noviembre de 2003 anunció su compromiso matrimonial con la periodista asturiana Letizia Ortiz Rocasolano. La boda se celebró el 22 de mayo de 2004 en la Catedral de la Almudena de Madrid. Al enlace asistieron aristócratas y jefes de Estado de diversas partes del Mundo, asà como personajes públicos de España y el extranjero. Entre los asistentes se puede nombrar al prÃncipe Carlos de Gales, la reina Noor de Jordania, la princesa Carolina de Mónaco, el cantante de ópera Plácido Domingo, el astronauta Pedro Duque o el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa.
El 31 de octubre de 2005 a las 1:45 horas, la princesa Letizia dio a luz a una niña, la infanta Leonor, primogénita del heredero del Trono y segunda en la lÃnea sucesoria de la Corona española. El 29 de abril de 2007 nació su segunda hija, la infanta SofÃa, que se convirtió en la tercera en la lÃnea sucesoria a la Corona.
Felipe es padrino de: el prÃncipe Constantine Alexios de Grecia y Dinamarca; el prÃncipe Ernesto Augusto de Hannover; Felipe Gómez-Acebo y Ponte, el hijo de su primo Beltrán (a su vez hijo de la Infanta Pilar); Miguel Urdangarin y Borbón, hijo de su hermana la infanta Cristina; la princesa Ingrid Alexandra de Noruega; el prÃncipe Vicente de Dinamarca; Isabel de Orleans, hija del prÃncipe Carlos Felipe de Orleans y la princesa SofÃa de Bulgaria, hija del prÃncipe Konstantin-Assen de Bulgaria. Konstantin-Assen, a su vez, es padrino de la infanta SofÃa de Borbón, segunda hija de los PrÃncipes de Asturias.
Vida públicaA partir de octubre de 1995 realiza una gira por las diferentes Comunidades Autónomas de España para conocerlas a fondo. Desde enero de 1996 representa a España en las tomas de posesión de los presidentes de Iberoamérica. Felipe de Borbón realiza además multitud de viajes internacionales y participa en exposiciones realizadas por España en el extranjero, como Expohábitat, Expotecnia y Expoconsumo.
Con ocasión de la declaración de 2001 de las Naciones Unidas como Año Internacional de los Voluntarios, la SecretarÃa General de la ONU, nombra a Felipe "Persona Eminente" por contribuir a enaltecer la importancia del trabajo de los voluntarios.
Tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el prÃncipe de Asturias, junto con sus hermanas, las infantas Elena y Cristina, se convirtieron en los primeros miembros de la Familia Real española en participar en una manifestación.
Además de sus compromisos de Estado, el prÃncipe de Asturias desempeña también la presidencia de numerosas organizaciones de carácter benéfico, destacando las de las fundaciones que llevan el nombre de dos de sus tÃtulos: Fundación PrÃncipe de Asturias y Fundación PrÃncipe de Gerona.
El prÃncipe Felipe hace además entrega de los Premios PrÃncipe de Asturias, que se conceden anualmente a ocho categorÃas relacionadas con el progreso humano en diversos ámbitos en una ceremonia solemne en Oviedo, la capital del Principado del que es titular.
2 TÃtulosDesde el instante de su nacimiento ostentaba el tratamiento de infante de España y desde 1977, por Real Decreto, los tÃtulos históricos de los herederos de los diferentes reinos hispanos; por ello recibe el tratamiento de alteza real:
- PrÃncipe de Asturias, como heredero de la Corona de Castilla, tÃtulo que tiene su origen en 1388.
- PrÃncipe de Gerona, duque de Montblanc, conde de Cervera y señor de Balaguer, como heredero de la Corona de Aragón, con origen en 1351, 1387, 1353 y 1418, respectivamente.
- PrÃncipe de Viana, como heredero del Reino de Navarra, con origen en 1424.
El 4 de abril de 2013, tras la imputación de la infanta Cristina en el caso Nóos, el Ayuntamiento de Montblanc aprobó por mayorÃa una moción para retirar los honores otorgados a la Casa Real, y pidió al prÃncipe Felipe que no utilice el tÃtulo de Duque de Montblanc.