Autor Tema: El escudo de armas de Felipe VI vs Juan Carlos I  (Leído 5696 veces)

Infinite137

  • Visitante

Felipe VI muestra su escudo de armas con aparentemente ligeros cambios pero muy significativas respecto las de su padre:






El propio rey don Felipe ha propuesto los cambios del escudo con la ayuda de la Real Academia de la Historia.


A primera vista llama la atención el cambio de color del fondo del escudo; Azul para su padre buscando el contrastase con el rojo de  la cruz de San Andrés, también llamada de Borgoña. Felipe, en cambio al prescindir de ella, se ha permitido un color rojo carmesí.

Las aspas han sido el símbolo de la casa de Borgoña, de donde San Andrés es patrón. Se cree que el apóstol San Andrés murió en el año 95 d.C. en la ciudad griega de Patras, utilizándose para su martirio una cruz en forma de aspa, motivo por el que este tipo de cruz se convertiría en el símbolo identificativo de este apóstol.

Además de la desaparición de la Cruz de Borgoña, también son eliminados el yugo y las flechas. Ambas heredarás de las divisas más conocidas de los Reyes Católicos.

Exactamente las iniciales eran Y (Ysabel) y F (Fernando). El yugo de Fernando y las flechas de Isabel: cada uno utilizaba la que correspondía al otro. Tal vez Felipe VI prefiera prescindir de unos signos que están más en mente con el Franquismo que con la época de esplendor de los Reyes Católicos.

Se mantiene el collar emblema de la Orden del Toison de Oro, de la cual el Soberano Gran Maestre es el Rey de España.

La Insigne Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña. Es una de las órdenes de caballería más prestigiosas y antiguas de Europa, y está muy ligada a la dinastía de los Habsburgo y a las coronas de Austria y España.

Aunque cabe decir que hay un pequeña diferencia entre uno y otro collar; El de Don Felipe muestra 12 eslabones y 11 uniones. Juan Carlos I, en cambio, se queda en 10 eslabones y 9 uniones.

Cada "unión" simboliza la llama de Prometeo, garante último del vellocino de oro. Que a la vez proviene de la leyenda de Jasón y los Argonautas...

Por último, destacar un pequeño cambio de color en el león rampante, pasa de rojo a morado. Curiosamente "Los comuneros", aquellos que defienden la independencia de León, utilizan como seña un león, pero no rojo sino lila...
En línea

carlosluis

  • Visitante
Re:El escudo de armas de Felipe VI vs Juan Carlos I
« Respuesta #1 en: 27-Jun-2014, 19:34 »

Inaudito que el Rey Felipe prescinda de la Cruz de Borgona, emblema del Imperio Español hasta la llegada de la rojigualda en el siglo XIX. Bandera de los Carlista. Escudo del Tercio Viejo.

Tan solo una cosa puede significar, Felipe prescinde de la beligerancia para resolver ciertos problemas de España que todos conocemos.



En línea

carlosluis

  • Visitante
Re:El escudo de armas de Felipe VI vs Juan Carlos I
« Respuesta #2 en: 27-Jun-2014, 19:57 »

Vaya, tenemos un Requeté por aquí  ;D

Carlosluis estas mas caducao que un botella de Mirinda






Sin acritud.
En línea